LAS CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO LÍRICO SON: Predominan siempre los sentimientos del autor, ya sean emociones, alegres o depresivas. Generalmente el poeta o hablante se expresa en primera o tercera persona en representación propia o del personaje expresado. Es mediante tres actitudes principales, que el poeta expresa sus sentimientos e ideas. a) Enunciativa: En esta se hace uso de la primera persona y la tercera persona y tiende a narrar algo o a describirlo. b) Apostólica: En esta se dirige a alguien a un ente a quien le comunica su sentimiento o percepción del objetivo de su canto (himnos y salmos). c) Canción: Esta es la lírica por definición y es cuando se expresa el sentimiento mediante una canción, es una de las más difundidas, si no es que la más difundida del género lírico. El género lírico parece ser muy variado y se puede dirigir a: Personas Animales Objetos Lugares Siempre y cuando exprese su interioridad y sentimientos y pued...
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COMPONENTES DEL GÉNERO LÍRICO : · Poema: Es un conjunto de versos reunidos en estrofa s. · Verso: Es un conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia según reglas fijas y determinadas. · Estrofa: Es un conjunto de versos que poseen una cierta medida o que tienen una rima común . · Métrica: Es la cantidad de sílabas poéticas que componen un verso . · Cadencia: Es la tendencia a repetir esquemas acentuales . · Ritmo: El ritmo poético consiste en repetir un fenómeno de manera regular con la finalidad de producir un efecto unitario y reiterado, lo cual se logra con la distribución de los acentos. En los poemas se trabaja el acento métrico para marcar sílabas armoniosas ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LÍRICA GRIEGA CLÁSICA ORÍGENES DEL GÉNERO LÍRICO La lírica griega es un tipo de poesía cantada con acompañamiento de un instrumento musical, que podía ser la lira, la cítara o la doble flauta llamada aulós. Su origen se remonta a tiempos indoeuropeos y se da en el seno de la fiesta. Lírica popular Nace siempre relacionada con la danza y además se desarrolla en festividades religiosas, con lo que está completamente vinculada al culto, al igual que lo estará el teatro. En este punto, podemos definir a la fiesta como “un conjunto de rituales con un significado”. En las culturas agrarias el objetivo básico de la fiesta es el de promover la fertilidad de la tierra o purificar la comunidad por las culpas del año anterior. La lírica popular puede ser: Monódica. Un solista se opone a un coro acompañándose de lira o flauta y recita mientras el coro danza. Se divide en varios géneros: - · himno;...